(32) O�R LA VOZ DE DIOS
Una vez que obtenemos la certeza de un testimonio personal del evangelio, debemos continuar adelante perfeccionando
nuestra capacidad de o�r a Dios, puesto que resulta de vital importancia que tengamos desarrollada nuestra habilidad
de comunicarnos con �l.
Un hombre podr� aprender mucho acerca de la doctrina de la Iglesia, podr� llegar a prestar grandes servicios y
alcanzar una gran reputaci�n entre sus hermanos; podr�...
(31) LO QUE CUESTA SEGUIR AL SE�OR
En estas palabras del Maestro est� la clave para entender el costo de seguir a Cristo. Aquello de �estar en el
mundo pero no ser de �l� cobra vida a la luz de esta declaraci�n: �Renunciad al mundo, y salvad vuestras almas�.
�Qu� significa renunciar al mundo? Am�n de �abstenerse de toda impiedad�, cada uno de nosotros tendr� su propio
precio que pagar...
(30) S� EN QUI�N HE CONFIADO...
Parte de la confianza que debemos desarrollar en Dios consiste en saber esperar Su respuesta. Aunque nuestra petici�n sea justa y conveniente, aunque cumpla con todos los requisitos de la ley, ser� el Se�or qui�n determine el momento oportuno en que ser� contestada nuestra oraci�n...
(29) LA INVITACI�N A VENIR A CRISTO
Debemos ver en cada persona un hermano o hermana que conocimos en nuestro Hogar Eterno, aquel al que ansiamos
volver y al que debemos ayudarle a volver. Desde luego que no podemos ir contra su albedr�o, pero siempre
tendremos la oportunidad de haber intentado, al menos, compartir el evangelio con �l.
De manera que �no mire(mos) a su parecer ni a lo grande de su estatura...
(28) EN LA ERA DE LA DESINFORMACI�N (III)
En esto consiste b�sicamente la vulgarizaci�n del amor que impulsa el adversario. Cuando el deseo
empuja a la pasi�n (y a �sta se la disfraza de amor) caen muchos valores y virtudes que componen la
esencia del Plan de Salvaci�n. Esto puede resultar obvio cuando se trata de situaciones como las relaciones
extramaritales o de tristes realidades como la pornograf�a y otros pecados similares.
Pero la contaminaci�n resultante se impregna de tal manera en la cultura de la sociedad que...
(27) EN LA ERA DE LA DESINFORMACI�N (II)
No es preciso pensar en situaciones extremas para observar el fen�meno de la desinformaci�n obrando entre nosotros. Cualquiera de nosotros puede estar en su mira, pues ella est� extendida en muchos �mbitos de la sociedad, a veces meramente con fines comerciales. En lo que respecta al �mbito espiritual, aunque nos mantengamos fieles a nuestro testimonio, podemos vernos enfrentados bajo la influencia de esa manipulaci�n sin tomar consciencia total de su alcance...
(26) EN LA ERA DE LA DESINFORMACI�N (I)
Tambi�n vivimos una notable era de la desinformaci�n, pues a la par del crecimiento sostenido de Internet, las redes sociales y otros medios de difusi�n, la informaci�n falaz, distorsionada, maliciosa o disolvente tambi�n ha procurado un nicho influyente en ese mar de informaci�n que nos rodea. Su crecimiento incontrolado ha llegado a confundir de tal manera, que ha impregnado la cultura moderna de mentiras y verdades a medias, que dif�cilmente se disciernen y que se han tornado muy populares...
(25) JESUCRISTO, NUESTRO COMPA�ERO DE VIAJE
Cristo no es un ser distante que, en una �poca muy pret�rita, luch� y obtuvo grandes beneficios para la
humanidad; un ser que en el meridiano de los tiempos expi� los pecados del mundo y en el nombre de quien
se nos manda hacer todas las cosas ante el Padre.
Jesucristo est� presente en nuestro diario vivir....
(24) UNA FIRME RELACI�N CON NUESTRO PADRE CELESTIAL
La vida terrenal de Jes�s es un modelo para todos nosotros. Los ejemplos que nos leg� de caridad, servicio ,
obediencia a Dios, misericordia y compasi�n para con Sus hermanos constituyen el fundamento para construir una
vida encaminada hacia la exaltaci�n.
Sus palabras son la luz que puede guiarnos a trav�s de...
(23) TOMEMOS LA DECISI�N DE SER HUMILDES
Nuestra fortaleza est� en el Se�or; en �el inefable don del Esp�ritu Santo� enviado de Su presencia; en la persistencia de practicar la santidad delante de �l15 y en el trabajar d�a a d�a sobre nuestro car�cter buscando perfeccionarnos en la humildad. �Podemos aspirar a mayor bendici�n en esta vida que la promesa del Se�or registrada en...
(22) EN ESTA NAVIDAD
La Navidad renueva cada a�o en quienes �cre(en) y sabe(n) que (Jes�s) e(s) el Cristo, el Hijo del Dios viviente� la �firme esperanza de un mundo mejor�, no s�lo a la diestra de Dios sino tambi�n aqu�, en esta tierra, por lo menos dentro de los muros de sus hogares, en la amistad sincera de los amigos francos, en el servicio caritativo que lleva alivio a las almas afligidas, en la bondad de las palabras amables, en el ejemplo generoso de ...
(21) ANDEMOS COMO HIJOS DE LUZ
Esto es lo que acontece (o deber�a acontecer) cuando nos convertimos al Evangelio. Al hacerlo, nos comprometemos a tomar sobre nosotros el nombre de Jesucristo y a recordarle siempre y a guardar Sus mandamientos1. En otras palabras, al abrazar el Evangelio, es necesario que...
(20) LA PARTE M�S IMPORTANTE
En una �poca de extrema confusi�n como la que estamos viviendo, donde la familia tradicional es blanco de ataques que buscan destruir su papel modelador del car�cter, el sembrar y cultivar en el coraz�n de nuestros hijos la semilla de la palabras de vida es esencial e impostergable. Jesucristo nos dice...
(19) SIDA: EXISTE UN CAMINO A�N M�S EXCELENTE
Sin embargo, a la luz de las medidas que se est�n implementando, es posible observar que el planteamiento es insuficiente; se presenta en �l un gran vac�o, pues los gobiernos y las sociedades no han reparado que existe �un camino a�n m�s excelente�3. Tal camino, muchas veces explicitado en las Escrituras es simple. Podr�a resumirse en...
(18) LO QUE ES DE MAYOR VALOR
Comprender la vida y tener en claro su prop�sito es un tema trascendental; el m�s trascendental de todos.
Llegar a saber de la existencia de Dios, tener Su plan de vida y poder establecer con �l una relaci�n personal
es, sin dudas, la perla de gran precio que abre las puertas a la felicidad en esta vida y al gozo eterno en
la venidera.
Ese conocimiento, esa oportunidad de vislumbrar a trav�s del velo las grandes verdades de la existencia humana, se alcanza...
(17) LA SALA MISTERIOSA
Muchos de nosotros pasamos expuestos demasiado tiempo a las influencias mundanas que nos rodean.
La publicidad omnipresente nos envuelve m�s all� de nuestra voluntad. Las conductas y costumbres de muchas
de las personas que se entrecruzan en nuestras vidas, a�n en la v�a p�blica, dejan de alguna manera su impresi�n
en nuestros sentidos.
La resultante de todas esas fuerzas bien puede...